![](https://i0.wp.com/inforc.net/wp-content/uploads/2022/02/divermodel-2021-ancho.gif?fit=599%2C99&ssl=1)
Día redondo para el piloto de Kyosho con un resultado redondo en las mangas clasificatorias, consiguiendo la pole en dos de las dos disputadas hasta el momento. Un tema candente en estos momentos en el mundial es la gran desventaja con la que cuentan los pilotos de las primeras series como ya comentamos en una de las publicaciones de ayer, algo que se acentuó después del descanso para comer, encontrandose a la vuelta un circuito encharcado.
Es triste decirlo, pero esto parece una broma. Las condiciones del trazado están cambiando tanto que en estos momentos desearía haber clasificado peor en las recolocaciones porque la primera serie sale a pista con unas condiciones de mierda. No se de quién fue la decisión de encharcar el circuito antes de la Q2, pero es que incluso tuvieron que salir con una escoba a aclarar los charcos antes de comenzar. No puedo creer que algo así pase en un mundial, es ridículo.
David Ronnefalk
Esos comentarios de David se complementan con unos resultados muy pobres tanto por su parte como por su compañero de equipo en HB, Ty Tessmann, aunque peores para David con un 23, salvándose el canadiense con un 9º puesto por debajo de sus posibilidades, pero igualmente razonable.
David no es el único descontento y son muchos los pilotos que piensan que la cantidad de agua y el tiempo de riego ha sido desigual e injusto, sobre todo para la primera serie de pilotos. Sin embargo, si bajamos algunas series de pilotos nos encontramos con un problema diferente, más relacionado con la duración de las mangas ya que los pilotos peor clasificados tienen que luchar con el trazado en unas condiciones de iluminación totalmente diferentes a las de las series superiores que corren unas 3 o 4 horas antes. Los últimos tienen que correr con iluminación artificial y esto, por muy buena que sea la luz, no es lo mismo.
Dejando a un lado el lado feo de la competición, tenemos de vuelta en la cima a Davide Ongaro, que tras ser el más rápido en recolocaciones consigue volver al top 3 a tan solo 0,2 segundos de Phend. Al parecer Davide no solo es capaz de dar tres vueltas rápidas, sino que tiene capacidad de mantenerse ahí durante 10 minutos justo detrás de Cavalieri, que está siendo muy constante durante este mundial. Tras el comienzo super fuerte de Tebo, parece que el piloto de Kyosho no consigue volver a encontrar el ritmo que lo llevó al primer puesto y termina esta Q2 en la posición 7, aunque según comenta, en la Q2 lo hizo mal por una mala elección de ruedas.
La Q1 fue muy estresante para mí, la Q2 ha sido mucho mejor porque estaba más relajado. El circuito es mucho más duro que antes y esto es algo que no me gusta, he tenido que adaptar mi estilo de conducción muchísimo. Como no estaba cómodo con el coche, hemos vuelto al alerón de JConcepts en lugar de el de Asso, el mismo que usamos en entrenos. Además, hemos metido más caída alante para conseguir más rotación. En la siguiente montaremos el alerón delantero de JConcepts para intentar conseguir más dirección.
Davide Ongaro
De Boots no podemos añadir mucho más a su estupenda actuación, similar a la de hace cuatro años en Argentina, con Elliot arrasando en mangas y consiguiendo esta vez acabar a 3,5 segundos de diferencia del segundo clasificado, un margen enorme tratándose de las mangas clasificatorias de un Campeonato del Mundo.
He dejado el coche como lo tenía antes y de nuevo ha ido super bien. Por desgracia tuve un golpe con un coche pero a parte de eso todo salió bien. Los tiempos están empeorando mucho porque hay muchos más baches. Están en el mismo sitio pero hay muchos más. El circuito está cambiando rápido pero no tengo planes de hacer ningún cambio en mi coche porque estoy realmente cómodo con como va ahora.
Elliot Boots
En lo referente al equipo español, tenemos a Robert Batlle luchando por mantenerse en el Top 12 de pilotos y lo ha vuelto a conseguir en la Q2, rodando en 17 vueltas a tan solo 12 segundos del primer clasificado, aunque lo cierto es que de el primer puesto al 26º, tan solo hay 15 segundos de diferencia, demostrando lo que ya comentábamos de la gran similitud entre todos los pilotos en un circuito que no cuenta con ninguna zona selectiva.
Juan Carlos Canas está dispuesto a completar un año redondo y ha finalizado esta Q2 en 19 posición, un resultado espectacular y ya sí podemos hablar con seriedad al respecto porque no estamos en unas tandas de entrenamientos ni contando las tres mejores vueltas, estos son las mangas clasificatorias de un Campeonato del Mundo, el primero que disputa el joven piloto malagueño que este año ostenta el título de Campeón de Europa B y es uno de los aspirantes al trono de Campeón de España A 1/8 TT Gas 2016.
El resto del equipo español no se encuentra demasiado lejos con Dani Batlle liderándolos desde la posición 40, seguido de Alex Daras 84, Dani Vega 103, Alberto García 108, Oscar Baldo 108 y Bryan Baldo 166. ¡Estad atentos a infoRC.net para más novedades!