infoRC.net
Advertisement
  • Inicio
  • Reportajes
  • Tutoriales
  • Videos
  • ANS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Reportajes
  • Tutoriales
  • Videos
  • ANS
  • Contacto
No Result
View All Result
infoRC.net
No Result
View All Result
Home Noticias

Analisis de la refrigeracion, líquida o por aire, en motores glow

04/04/2013
in Noticias, Reportajes
Analisis de la refrigeracion, líquida o por aire, en motores glow

Hoy día existen varios métodos de refrigeración utilizados para motores de combustión interna en vehículos de escala real y que debido a las crecientes necesidades del hobby, han podido aplicarse también en los motores glow de coches radiocontrol. Básicamente hablamos las refrigeraciones por aire o por líquido.

Si bien todo parece apuntar que en la actualidad el salto a la refrigeración líquida no se vaya a dar por motivos prácticos o económicos, bien podemos imaginar que la seguridad que ofrece esta opción es muy superior a cualquier régimen. Por este motivo vamos a realizar un análisis centrado en la refrigeración líquida en motores del hobby aunque tocando también la refriferación por aire.

HAZ CLIC EN CONTINUE READING PARA LEER EL ANÁLISIS COMPLETO Y ¡¡RECUERDA COMPARTIR!!

SAMSUNG
– Refrigeración por aire: Mediante el contacto de la superficie del motor que se expone al flujo de aire que circula cuando el vehículo se encuentra en movimiento, se realiza un paso de la energía térmica que el motor genera en su funcionamiento, hacia partículas del aire exterior (conducción y convección térmica). Con ello se logra ceder una parte de este calor a la atmósfera, al aire que rodea a nuestro coche radiocontrol.

Para ello, se necesita de un sistema que incorpore grandes superficies de un metal muy conductor de la temperatura (Aletas de refrigeración), y que se dispongan alrededor de todo elemento donde la temperatura llegue a acumularse, de manera que la evacuación del calor sea lo más eficaz y estable posible. Para ello se dispone de la culata disipadora exterior a la carrocería y las aletas de todo el bloque motor, diseñadas en conjunto a las entradas de aire, de manera que el mayor flujo de aire esté en contacto para refrigerar.

SAMSUNG

Su principal ventaja es que alcanzan temperaturas de régimen con facilidad, el motor aprovecha mayor potencia ya que suceden menos pérdidas en calor transferido y el número de elementos y averías posibles se reducen en gran cantidad en comparación con la refrigeración líquida.

Como desventajas, se toman en cuenta que los elementos van a usarse con rangos de temperaturas variables dependiendo de la velocidad del aire que incida y la temperatura del aire. Generalmente funcionan a mayores temperaturas, por lo que necesitará un conjunto motor con mayores holguras que le permitan que al dilatarse no produzcan excesivas fricciones. Además, como observamos, el diseño implica elementos exteriores no protegidos por la carrocería, que pueden dañarse en golpes y vuelcos.

 

– Refrigeración por líquido: Su principal diferencia es la incorporación de un elemento denominado “radiador” cuya misión es intercambiar el calor con el exterior, usando como transmisor del mismo el líquido. De esta manera, se dispone un circuito de líquido refrigerante que se encuentra en contacto con el bloque del motor, y que a través de una serie de manguitos, se redirigen al radiador que enfríe el líquido (conducción y convección térmica).

1

El líquido del circuito puede encontrarse movido mecánicamente mediante una bomba de agua, proporcionándose una continuidad de refrigeración y mayor efectividad; a este método se le llama refrigeración forzada. O como en los motores Glow, el líquido se mueve a través del circuito debido a la diferencia de densidades que presenta al estar a diversas temperaturas, por lo que las corrientes de convección producen el movimiento paulatino siendo este el método de refrigeración no forzada.

Sus principales ventajas son la facilidad para estabilizar la temperatura a unos valores dentro de un rango, la seguridad que por ello se ofrece a evitar excesos de temperatura sin depender tanto de la temperatura del aire o la velocidad a la que este incide. Evita además todo el aleteado externo muchas veces incómodo para la posición motor haciendo que sea innecesario llevar un elemento fuera de la carrocería, quedando de este modo todo más protegido. Además el líquido funciona como amortiguador de vibraciones y sonidos ya que envuelve al motor, por lo que el motor quedará más aislado, traduciéndose en menor ruido exterior.

Como desventajas: La temperatura de régimen se alcanza con dificultad por lo que es necesario aumentar las precauciones en los primeros arranques. Además incorpora una mayor cantidad de elementos aumentando el peso y las posibles averías. Además requiere de mantenimiento continuo que la refrigeración por aire no necesita. Todo ello teniendo en cuenta de que por sí los motores con dicho sistema son más caros.

grossi-engines-ascari-35-liquid-cooled-micromotore-con-radiatore-per-buggy-18-e-rally-game-1

A pesar de todas las ventajas que ofrecen los motores refrigerados por líquido, parece ser que no han conseguido llegar a captar la atención de los usuarios, o tal vez de los fabricantes ya que son pocos los que se dedican a ellos. Aún así, si te interesa el tema echa un vistazo a Google donde seguro que encuentras información sobre Grossi Engines, empresa que actualmente fabrica motores refrigerados por líquido pensados para coches radiocontrol.



Comparte esto:

  • WhatsApp
Next Post
Siente la competición con este video de la Cactus Classic 2013

Siente la competición con este video de la Cactus Classic 2013

Leave Comment

Lo más leído

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Tutorial – Todo lo que debes saber sobre las baterías LiPo para buggy 1/10. Por Manuel Blanco.

Tutorial – Todo lo que debes saber sobre las baterías LiPo para buggy 1/10. Por Manuel Blanco.

09/04/2019
Mundial en Redovan – Todo lo que necesitas saber, en esta noticia

Mundial en Redovan – Todo lo que necesitas saber, en esta noticia

05/09/2022
Video de los viernes, las gallinas más estables

Video de los viernes, las gallinas más estables

04/10/2013
Adiós al Club RC La Nucia. Gracias por todo.

Adiós al Club RC La Nucia. Gracias por todo.

19/01/2023
Cómo reparar una rosca pasada, vídeo por Luis Polo

Cómo reparar una rosca pasada, vídeo por Luis Polo

07/02/2013
Davide Ongaro gana el Warm Up tras una desafortunada parada de Oscar Baldo.  VIDEO

Davide Ongaro gana el Warm Up tras una desafortunada parada de Oscar Baldo. VIDEO

05/06/2022
Davide Ongaro, campeón del Mundo 2022. ¡Video!

Davide Ongaro, campeón del Mundo 2022. ¡Video!

10/09/2022

Y llegamos a 150. . .

0
Sorteo de Navidad de infoRC.net ¡premios para todos!

Sorteo de Navidad de infoRC.net ¡premios para todos!

0

Lista de regalos definitiva del sorteo de Navidad

0

Sorteo de Navidad 2014 – Ganadores y premios asignados

0

Sorteo “vuelta al cole” en infoRC.net

0
Ganadores del Sorteo de Navidad 2014 ¡Ya están aquí!

Sorteo de Navidad 2014 en infoRC.net – ¡Felices fiestas, amigos del RC!

0

Listado de colaboradores de infoRC.net – Concurso exprés de pegatinas

0
Bumper en impresión 3D para Mugen MTC2R. Por Nahuel Mannella

Bumper en impresión 3D para Mugen MTC2R. Por Nahuel Mannella

04/06/2025
Black Friday en Divermodel, descuentos del 50% en repuestos de Agama

Black Friday en Divermodel, descuentos del 50% en repuestos de Agama

27/11/2024
Fallece Miguel Angel Zurita, uno de los pilares del RC andaluz

Fallece Miguel Angel Zurita, uno de los pilares del RC andaluz

18/10/2024
1er Meeting Vintage RC 1/10 TT 10 de Noviembre en Mejorada

1er Meeting Vintage RC 1/10 TT 10 de Noviembre en Mejorada

11/10/2024
Inscripciones abiertas para la Elite Race

Inscripciones abiertas para la Elite Race

18/09/2024
¡Davide Ongaro, Campeón del Mundo de nuevo!

¡Davide Ongaro, Campeón del Mundo de nuevo!

14/09/2024
Se soluciona el problema con las ruedas en Redovan

Se soluciona el problema con las ruedas en Redovan

13/09/2024
infoRC.net

© Agenciaalterego 2022

Sitio

  • Inicio
  • Reportajes
  • Tutoriales
  • Contactos

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Reportajes
  • Tutoriales
  • Videos
  • ANS
  • Contacto

© Agenciaalterego 2022

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.