infoRC.net
Advertisement
  • Inicio
  • Reportajes
  • Tutoriales
  • Videos
  • ANS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Reportajes
  • Tutoriales
  • Videos
  • ANS
  • Contacto
No Result
View All Result
infoRC.net
No Result
View All Result
Home Noticias

Los coches del Mundial de Argentina 2012

02/01/2013
in Noticias, Reportajes
Los coches del Mundial de Argentina 2012

Como es normal, cualquier marca de radiocontrol involucrada en un Mundial haría lo que sea por ganarlo. Por ello siempre es grato ver que casi sin excepción los equipos desarrollan sus piezas y optan por usar los mejores materiales para ellas. Desde simples “plomos” añadidos en algún lugar de los flamantes chasis, hasta prototipos donde varía prácticamente todo el conjunto. De esto son también culpables los pilotos, quienes además de su pilotaje aportan su ingenio e inventos para conseguir buenas posiciones y por ello se fabrican artesanalmente piezas que muchas veces tienen un acabado superior o más práctico que el original.

Sin más vamos a mostraros el fruto del análisis que ha resultado todo un desafío y un trabajo de investigación entre miles y miles de fotos que hemos revisado para ofreceros un resumen de los cambios de los modelos más populares para este mundial. Vamos a mostraros las máquinas y sus modificaciones lo más detalladamente que hemos sido capaces. Disfrutadlo 😉

PULSA CONTINUE READING PARA LEER COMPLETO ESTE MAGNÍFICO ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
RECUERDA COMPARTIRLO

TEAM DURANGO DNX408 ¿ “V3” ?:

Una decisión de equipo les llevó a montar el prototipo de la marca que ya había sido probado en otras carreras como la Dirt Nitro Challenge Italy. Desarrollado con configuraciones desde cero, el Durango de Lutz estuvo a la altura en el mundial, siendo el único piloto que “copió” la vuelta rápida de carrera y que a causa de una avería no pudo luchar por la victoria.

 

El análisis del prototipo nos permite localizar varias diferencias con respecto a la versión V2:

– Bandeja de servos completamente rediseñada. Los servos se adelantan (Tipo Losi) usando un reenvio de varillaje distinto, con un rodamiento para mayor suavidad. La batería se adelanta y se agarra con dos bridas sobre una superficie que permite adelantarla o atrasarla más en esos centímetros de margen.

– Ambas mariposas presentan geometrías distintas.

– La bandeja del diferencial central también es completamente distinta. Se elimina la sutil función del guarda frenos y se le aplica una bandeja con el sistema de freno por levas habitual. La protección de los discos se realiza de forma artesanal con un trozo de lexan.

– Los amortiguadores varían su material y su diseño interior para mayor suavidad.

– Las ridigificadoras también tienen sus diferencias. La trasera en aluminio, cogida al diferencial de manera muy distinta y que añade mayor rigidez. La delantera sin embargo es una sola pieza con la araña de dirección, realizada en fibra de carbono, en vez de plástico.

– También el salvaservos ha sufrido variaciones estructurales que lo hacen menos voluminoso.

– La placa de convergencia trasera se hace de una sola pieza.

– Al chasis le corresponden nuevas geometrías , que aún no podemos identificar; pero que por el simple hecho de llevar montado todo lo anterior requiere variaciones.

 

HOT BODIES D8’12: 

Tras tener un maravilloso final en la Off-Roar Nats de América, en el equipo de Hot Bodies ya se hacía eco la nueva versión del D8’12 que prácticamente era un 99.5% de lo que llevó el ganador Ty Tessmann durante esa prueba. Sin embargo el coche fue diseñado en circuitos de formas “americanas”. Cuando el equipo llegó en el Warm Up al circuito de Argentina, los pilotos comentaron sus dificultades de cara al Mundial y el equipo hizo lo propio.  A parte cada usuario montó algunas opciones futuras que detallaremos más adelante:

 


Piezas originales del D8’12:– Chasis con pesos centralizados.– Trapecios “monobloque” (Más resistencia, rigidez y facilidad de limpieza)

– Amortiguadores con mayores recorridos y nuevos muelles

– Diferenciales aligerados con ejes de aluminio

– Cardans con sistema de fuelle de engrase incorporado

– Depósito con boya móvil en el interior, para que siga proporcionando combustible aún volcado

– Bancada motor de una pieza

– Convergencias y demás placas completamente configurables en geometría

– Filtro de perfil bajo

Piezas que solicitaron para el Mundial:

– Las mariposas más bajas (ya estaban utilizando los agujeros más profundos en la estándar)

– Alerón con más ala (La pista es tan rápida que necesitaban estabilidad en curvas rápidas)

Piezas artesanales y opcionales que montaron:

– Mangueta trasera fabricada con carbono y aluminio (Que ya informan que será una futura opción)

– Bandeja de servos en fibra de carbono, con servo de gas/freno más centrado y batería delante.

– Nueva carrocería Proline, que ha sido diseñada con la ayuda del piloto Ty Tessmann

– Difusor motor (Mejor flujo de aire, mejor aerodinámica)

– Araña dirección en carbono, con geometría distinta.

– Filtro original del D8 anterior.

 

JQ THE CAR:

Tras haber sido probadas muchas piezas en pruebas de gran nivel como el Europeo de este año, JQ empieza a seleccionar más exclusivamente sus piezas. Antes no era difícil ver piezas prototipo con muchas posibilidades de ajuste, actualmente se va reduciendo a lo que funciona:

 – Trapecios modificados, incluyendo un agujero más de ajuste para la inclinación del amortiguador. (Muy parecidas a las de Kyosho)

– Mariposa trasera redimensionada y con nueva configuración.

– Unión del amortiguador a la mariposa más larga, para adaptarse a la nueva geometría.

– Manguetas traseras con mucho más ajustes, también en aluminio.

– El portamanguetas se ha diseñado para tener nuevos ajustes (Ahora se puede ajustar mejor la caída, la posición del trapecio superior, el caster…).

– Ackerman (Versión mas avanzada a la del Europeo)

– Salvaservo completo en Aluminio

– Placas de Kick Up, y de convergencias con nuevas geometrías.

– Bandeja de servos en fibra de carbono

– Estabilizadoras específicas para dichos trapecios.

– Alerón de Kyosho, y Carrocería “Force” del Xray Xb9

… El resto del modelo tiene la base del Yellow Edition (Chasis, depósito, amortiguadores…)

 

XRAY XB9 ¿2013 SPECS?

Como es habitual en “Reno Savoya”, jamás irá a un mundial sin tener su versión personal que destaca sobre la del resto de pilotos de la marca. Lo que el ya tiene claro que todo lo que se vaya probando tiene previsión de formar parte de la nueva actualización del modelo y que será presentado este año como todas las actualizaciones anuales. (La “Toyfair” o feria del juguete de Nüremberg suele ser el momento de sacar a luz las modificaciones oficiales)

Dentro de los “opcionales” que montaron:

– Trapecios traseros rediseñados y  con adaptación “monobloque” (Mejora rigidez, resistencia y facilidad de limpieza)

– Cardanes traseros del  XB8 (Que se adapta al nuevo ancho que ocasionan los nuevos trapecios).

– Portamanguetas de 16 ° (No habitual en “Reno”) montados directamente sobre los tornillos de anclaje que sujeta las manguetas

– Arandelas metálicas como separadores de manguetas

– Chasis 2mm más largo

– Multitud de lastres o pesos; ya sea en el tren delantero como en el trasero.


 

TEAM LOSI 8IGHT ¿3.0?

Adam Drake junto a Chris O’donell, estuvieron incontables horas desarrollando el Losi en estos últimos meses, generalmente trataban de desarrollar la suspensión; aunque no fue su único punto para mejorar. Se rumorean que todo se enfoque a actualizar el ya veterano 8ight a su versión 3.0.

Por lo que se pudo observar, los cambios fueron:

– Big Bore de 16 mm de diámetro en lugar de 15 mm

– Mariposas actualizadas, tanto frontales como traseras

– Nueva araña de dirección en aluminio (Adam Drake)

– Se rumorea que tiene un chasis más largo, con mejor distribución del peso.

 

AGAMA A8:

A pesar de su constante evolución, incluyéndose la última versión “Fr cup”; en el equipo de Agama se vieron algunos cambios (Muy pocos) con respecto a lo habitual. Generalmente los pilotos probaron a montar entre todas las opciones que había sacado la marca, y se veía por ejemplo a Dani con la bandeja de la versión francesa.

Incluso veíamos como algunas de las evoluciones no funcionaban tan bien en un circuito de estas características y fueron objeto de no poder obtener mejores resultados. El caso de Daniel Vega que por un fallo propio no tuvo el chasis de las versiones anteriores y según él, era el que funcionaba bien en esa pista.

Como ya dijimos, nada destacable, ninguna opción específica para la ocasión. Solo vimos que el piloto KORTZ montó unos amortiguadores de Kyosho y una nueva mariposa trasera (Quizás del Truggy a juzgar por las dimensiones):

 

KYOSHO MP9 TKI-III:

Un equipo como Kyosho no podía ser menos. Con algunas evoluciones por parte de Yuichi Kanai de cara al Mundial que se fueron mostrando con cuentagotas a través de Facebook semanas antes. Aún así las evoluciones no varían demasiado el modelo por lo que no es un punto a partir para un nuevo MP10. Eso sí se rumorea que no dentro de mucho tiempo comience a verse algo relacionado pues ya le toca a la marca renovar su modelo actual.

Sin más las evoluciones comentadas fueron las siguientes:

– Nuevos lastres de manguetas (Bien diseñado, no artesanal como en el resto de marcas)

– Nuevos portamanguetas de 16º en Aluminio

También observamos algunas cosas “extrañas” en algunos pilotos:

– Cody King montaba doble tuerca de precarga en los amortiguadores

– Elliot Boots montaba guardapolvos de Associated

MUGEN SEIKI MBX7:

Como ya preveíamos, Mugen usó el nuevo modelo de manera muy arriesgada, y la jugada salió a la perfección. Sin estar aún en los mercados, la versión MBX7 ya es Campeona del Mundo. Como innovaciones de caracter “opcionales” hay poco, hablaremos de algunos detalles pequeños.

Fueron montadas las siguientes piezas en algunos pilotos como Robert:

– Mariposas en carbono. Opcional tan sólo la delantera (Ya que es más baja que la del MBX6), y la trasera del modelo R-eu

– Lastres en el tren trasero (Después de verlos delante en el Warm Up con el MBX6)

– Pistones opcionales (1.2 x 8)

– ¡¡¡DETALLE DE PERFORACIÓN DE PROCIRCUIT EN LOS NEUMÁTICOS!!! (En la parte interior del neumático)

– Botines “Robert Batlle Special Edition” (Aseguran un agarre extra) =D

OTRAS MARCAS:

LRP, Associated, Serpent, Hong Nor… De las cuales no tenemos información que respecte de evoluciones para el mundial, si quieres aportar tú mismo alguna modificación que hayas visto, mándanos un email y actualizaremos este listado.

 

 

 

 



Comparte esto:

  • WhatsApp
Next Post
Un poco de Red Bull y GoPro para este viernes

Un poco de Red Bull y GoPro para este viernes

Leave Comment

Lo más leído

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Tutorial – Todo lo que debes saber sobre las baterías LiPo para buggy 1/10. Por Manuel Blanco.

Tutorial – Todo lo que debes saber sobre las baterías LiPo para buggy 1/10. Por Manuel Blanco.

09/04/2019
Mundial en Redovan – Todo lo que necesitas saber, en esta noticia

Mundial en Redovan – Todo lo que necesitas saber, en esta noticia

05/09/2022
Video de los viernes, las gallinas más estables

Video de los viernes, las gallinas más estables

04/10/2013
Adiós al Club RC La Nucia. Gracias por todo.

Adiós al Club RC La Nucia. Gracias por todo.

19/01/2023
Cómo reparar una rosca pasada, vídeo por Luis Polo

Cómo reparar una rosca pasada, vídeo por Luis Polo

07/02/2013
Davide Ongaro gana el Warm Up tras una desafortunada parada de Oscar Baldo.  VIDEO

Davide Ongaro gana el Warm Up tras una desafortunada parada de Oscar Baldo. VIDEO

05/06/2022
Davide Ongaro, campeón del Mundo 2022. ¡Video!

Davide Ongaro, campeón del Mundo 2022. ¡Video!

10/09/2022

Y llegamos a 150. . .

0
Sorteo de Navidad de infoRC.net ¡premios para todos!

Sorteo de Navidad de infoRC.net ¡premios para todos!

0

Lista de regalos definitiva del sorteo de Navidad

0

Sorteo de Navidad 2014 – Ganadores y premios asignados

0

Sorteo “vuelta al cole” en infoRC.net

0
Ganadores del Sorteo de Navidad 2014 ¡Ya están aquí!

Sorteo de Navidad 2014 en infoRC.net – ¡Felices fiestas, amigos del RC!

0

Listado de colaboradores de infoRC.net – Concurso exprés de pegatinas

0
Bumper en impresión 3D para Mugen MTC2R. Por Nahuel Mannella

Bumper en impresión 3D para Mugen MTC2R. Por Nahuel Mannella

04/06/2025
Black Friday en Divermodel, descuentos del 50% en repuestos de Agama

Black Friday en Divermodel, descuentos del 50% en repuestos de Agama

27/11/2024
Fallece Miguel Angel Zurita, uno de los pilares del RC andaluz

Fallece Miguel Angel Zurita, uno de los pilares del RC andaluz

18/10/2024
1er Meeting Vintage RC 1/10 TT 10 de Noviembre en Mejorada

1er Meeting Vintage RC 1/10 TT 10 de Noviembre en Mejorada

11/10/2024
Inscripciones abiertas para la Elite Race

Inscripciones abiertas para la Elite Race

18/09/2024
¡Davide Ongaro, Campeón del Mundo de nuevo!

¡Davide Ongaro, Campeón del Mundo de nuevo!

14/09/2024
Se soluciona el problema con las ruedas en Redovan

Se soluciona el problema con las ruedas en Redovan

13/09/2024
infoRC.net

© Agenciaalterego 2022

Sitio

  • Inicio
  • Reportajes
  • Tutoriales
  • Contactos

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Reportajes
  • Tutoriales
  • Videos
  • ANS
  • Contacto

© Agenciaalterego 2022

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.